LAS ALTERNATIVAS QUE TIENE EL CLIENTE PARA OPTAR A LA MEJOR HIPOTECA FIJA DE CAJASUR

El tipo de interés bonificado es del 1,35% pasado el primer año y permite financiar el 80% de la compra de la vivienda

La contratación de las hipotecas fijas para la compra de vivienda cada vez va a más. Y una de las alternativas que hay sobre la mesa es la que comercializa Cajasur.

La entidad financiera tiene un préstamo fijo a 25 años que ofrece un abanico de posibilidades a los clientes. Durante el primer año, el tipo de interés inicial es del 1,6%, aunque pasado ese plazo baja al 1,35% (1,67% TAE) siempre y cuando el cliente se aplique bonificaciones.

La rebaja máxima que se puede conseguir es del 1% (es decir, en ausencia de bonificaciones el tipo de interés es del 2,35% (2,43% TAE) pasado el primer año con ese tipo inicial del 1,6%, y entre las opciones destacan la domiciliación de la nómina, ser titular de tarjetas de crédito o débito de la entidad y realizar unos consumos anuales mínimos, o contratar un seguro con Cajasur: desde el seguro de hogar hasta el de vida, pasando por el de coche, el de salud o el de protección de pagos (que permite cubrir el pago de la cuota del préstamo en caso de desempleo).

La entidad también permite bonificaciones en la hipoteca si el cliente contrata y hace una aportación a un plan de pensiones o si mantiene un saldo mínimo en este producto de inversión. Los menores de 35 años pueden beneficiarse también de una bonificación en el préstamo hasta que cumplan dicha edad.

Independientemente de las bonificaciones, este préstamo permite financiar hasta el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación de la vivienda habitual o el precio de compra. Un porcentaje que está en línea con lo que ofrece normalmente el sector.

Por otro lado, y aunque no hay comisiones por estudiar o abrir la hipoteca, sí que existe una penalización en caso de amortización anticipada, ya sea parcial o total. En concreto, si el desembolso se produce durante los primeros 10 años de vida del préstamo, la comisión es del 2% sobre el importe pagado de forma anticipada, mientras que pasado ese plazo la penalización se reduce hasta el 1,5%.

Otra de las condiciones que se debe tener en cuenta es que el plazo de contratación de la hipoteca, sumado a la edad del solicitante, no puede superar los 75 años.

FUENTE: https://www.idealista.com/news/

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación consideramos que aceptas su uso y nuestra política de cookiesAceptar